PRENSA HISPANA
PRENSA DE ARGENTINA
PRENSA DE MÉXICO
PRENSA DE ESPAÑA
INFORMATIVOS -RELIGIÓN -DEPORTES
REVISTAS
BLOGS
Puerto Rico Artículo Discusión Leer Editar Ver historial Herramientas Coordenadas: 18°15′N 66°30′O (mapa) El portal asociado a este artículo Para otros usos de este término, véase Puerto Rico (desambiguación). Puerto Rico Estado libre asociado a Estados Unidos Bandera Escudo Otros nombres: La Isla del Encanto; Borinquen (nombre taíno); PR Lema: Joannes est nomen ejus (en latín: «Juan es su nombre») Himno: La Borinqueña ¿Problemas al reproducir este archivo? Coordenadas 18°15′N 66°30′O Capital San Juan Idioma oficial Español e inglés Entidad Estado libre asociado a Estados Unidos • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Presidente EE. UU. Gobernador Comisionada residente Joe Biden (D) Pedro Pierluisi Urrutia (PNP/D) Jenniffer González (PNP/R) Fundación • Descubrimiento por Cristóbal Colón • Primera exploración por Juan Ponce de León • Primer asentamiento de Cáparra • Primer asentamiento permanente de San Juan • Parte del Virreinato de Nueva España • Creación de la Capitanía General de Puerto Rico • Creación de la Real Audiencia de Puerto Rico • Primera revuelta independentista de Grito de Lares • Segunda revuelta independentista de Intentona de Yauco • Parte de España como Provincia Autónoma • Invasión estadounidense en la Guerra hispano-estadounidense • Cesión a Estados Unidos por Tratado de París • Establecimiento de gobierno civil electo y ciudadanía estadounidense por la Ley Jones–Shafroth • Creación del Estado Libre Asociado 19 de noviembre de 1493 12 de agosto de 1508 1508 20 de julio de 1521 18 de agosto de 1521 1582 19 de junio de 1831 23 de septiembre de 1868 24 de marzo de 1897 25 de noviembre de 1897 25 de julio de 1898 11 de abril de 1899 2 de marzo de 1917 25 de julio de 1952 Superficie Puesto 169.º • Total 91581 km² • Agua (1,59 %) km² Fronteras 0 km Población (2023) Puesto 134 (Mundo); 4 (Caribe).º • Total 3 205 6912 hab. • Densidad 389,76 hab./km² Gentilicio puertorriqueño, -a;3 boricua borinqueño, -a borincano, -a4 puertorro, -a56 PIB (nominal) Puesto 56.º • Total (2012) Crecimiento 103 134 millones USD • PIB per cápita Crecimiento 32 063 USD • Moneda USD IDH Crecimiento 0,850 (38.º) Muy alto Huso horario AST (UTC-4) Código de área +1-787 +1-939 ISO 3166-2 630 / PRI / PR Código .pr (Dominio Internet) PUR (COI) PR (Automovilístico) N (Aeronáutico) Patrono(a) Virgen de la Divina Providencia Sitio web oficial Miembro de: OEI, ASALE, ABINIA ↑ Puerto Rico es un territorio no incorporado de Estados Unidos que promulgó su constitución en 1952. Hasta la guerra hispano-estadounidense de 1898 perteneció a España. [editar datos en Wikidata] Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado de los Estados Unidos como un estado libre asociado con estatus de autogobierno de orientación democrática. Con aproximadamente 3.2 millones de habitantes, Puerto Rico está organizado políticamente en setenta y ocho municipios, de los cuales el más poblado es el municipio capitalino de San Juan. Está ubicado en América Insular, al noreste del Caribe, al este de la isla de La Española y al oeste de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. El archipiélago de Puerto Rico incluye la isla principal de Puerto Rico (8896 km²) —la más pequeña de las Antillas Mayores— y un sinnúmero de cayos e islas más pequeñas,7de las cuales las más grandes son Vieques (135 km²),89Mona (55 km²)1011y Culebra (30 km²).1213Puerto Rico tiene clima tropical, poseyendo una gran diversidad de ecosistemas: bosques secos y lluviosos, zonas cársticas,14cordilleras montañosas y hábitats marinos, incluyendo playas, arrecifes de coral, salares, ríos, lagos, lagunas, manglares y bahías bioluminiscentes.1516 Puerto Rico fue un territorio de ultramar de la Corona española desde la llegada de Cristóbal Colón en 14931718hasta la promulgación de la Carta Autonómica de Puerto Rico19 en 1897,20y administrativamente fue provincia española de 1897 hasta la guerra hispano-estadounidense de 1898. Cuatro siglos de administración española dieron lugar a una cultura hispanoamericana, por lo que la lengua española y el catolicismo son sus elementos más distinguibles.21 Los españoles construyeron numerosos fuertes, iglesias y otros edificios de uso público, comercial y residencial,2223así como puertos, faros24y carreteras. Durante más de tres siglos, Puerto Rico estuvo comunicada con la península ibérica por medio de convoyes de las Flotas de Indias que unían Cádiz y San Juan una vez al año.25 Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917, cuando el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Jones.26 Aunque su relación con Estados Unidos es similar a la de un estado de la Unión27y se le permitió la redacción de una Constitución para el manejo de asuntos internos, está sujeto a los poderes plenos del Congreso estadounidense mediante la Cláusula Territorial.28Esto significa que el poder de ejercer su soberanía recae en el Congreso de los Estados Unidos. Los ciudadanos estadounidenses residentes en Puerto Rico no pueden votar en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, a menos que dispongan de residencia oficial en alguno de los cincuenta estados o en el Distrito de Columbia. Si es así, pueden trasladarse a su lugar de residencia y votar presencialmente o utilizar el procedimiento de voto a distancia (ballot absentee).29
Ficha
|